Wikipedia

Resultados de la búsqueda

lunes, 15 de septiembre de 2014

PÁGINA PRINCIPAL


ESTRATEGIAS PARA INCENTIVAR EL PROCESO DE 

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE 

GRADO NOVENO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

TÉCNICA FABIO LOZANO Y LOZANO  







Autor: Doris Amparo Guapacho Barrero









Asesor: Carlos Alberto Gaitán Peña









UNIVERSIDAD DE SANTANDER
ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA
Ibagué
2015

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International License.

PERFILES

DOCENTE



NOMBRE: DORIS AMPARO GUAPACHO BARRERO

PROFESIÓN:DOCENTE

TÍTULO: LICENCIADA EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA

ÁREA DE DESEMPEÑO: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

GRADOS QUE ORIENTA: OCTAVO, NOVENO, DÉCIMO, UNDÉCIMO.


                                                     


                                                  
                                                     
                                                                                                                                                     

ESTUDIANTES




LOS ESTUDIANTES DE GRADO NOVENO DE NUESTRA INSTITUCIÓN SON ADOLESCENTES ENTRE LOS TRECE Y QUINCE AÑOS, LA MAYORÍA PROVENIENTES DE LA ZONA RURAL DEL MUNICIPIO.



ARAMÉNDIZ MANUEL DUVAN
ARENAS WENDY JINETH
ARÉVALO CAROL LIZETH
BOCANEGRA LAURA
CASTAÑEDA RUBY YEINS
CERVERA NELSON
CHARRY ADRIANA LUCÍA
CHARRY BRAYAN JAVIER
DEVIA LAURA VALENTINA
DÍAZ DIEGO ALEXANDER
GALINDO LUIS ALEJANDRO
GUEVARA CRISTIAN ANDRÉS
LERMA LINDA SOFÍA
LOZANO ANGIE TATIANA
LOZANO MARÍA DANIELA
LOZANO KAREN XIMENA
MENDÓZA HUBER EDUARDO
OLMOS DELIA PATRICIA
ORTIZ GERMÁN ANDRÉS
PÉREZ LUIS FERNANDO
PERILLA MARÍA CRISTINA
SALGUERO MARLON
SEGURA NIDIA
TAFUR LAURA SOFÍA
URSOLA ALFREDO JOSÉ
VARGAS MAYCOL STIVEN



PROBLEMA


PLANTEAMIENTO  DEL PROBLEMA: 

Se observa permanentemente que   un alto porcentaje de los estudiantes de la institución educativa técnica Fabio Lozano y Lozano del municipio de piedras, presentan un bajo rendimiento académico en el área de ciencias naturales. Ésta situación radica en varias causas como las siguientes: falta de apoyo por parte de los padres de familia, desinterés por el estudio, manejo deficiente  de conceptos básicos en el área, dificultades en la elaboración y comprensión de textos, conflictos emocionales generados en el hogar, poca motivación por la superación, falta de valores como la responsabilidad, el respeto y la disciplina; además de lo anterior, muchos estudiantes manifiestan que las clases son aburridas y que les falta dinamismo y contextualización. Las situaciones descritas anteriormente repercuten en un desinterés hacia el aprendizaje.
Se pretende implementar  nuevas estrategias de enseñanza, basadas en las nuevas tecnologías buscando dinamizar el proceso y hacerlo más llamativo y motivador para los estudiantes, ya que ellos pertenecen a una generación inmersa en las tecnologías que incursionan cada día en el mundo actual.
Utilizando estrategias basadas en las nuevas tecnologías se pretende generar motivación en los estudiantes hacia el proceso de aprendizaje.




DEFINICIÓN DEL PROBLEMA:

¿Cómo motivar el aprendizaje del área de ciencias naturales, en los estudiantes del grado noveno de la institución educativa técnica Fabio Lozano y Lozano del municipio de Piedras Tolima?

lunes, 8 de septiembre de 2014

OBJETIVOS




OBJETIVOS











OBJETIVO GENERAL


Mejorar el rendimiento académico de los estudiantes   en el área de ciencias naturales a través de la motivación generada por la implementación de una metodología basada en la aplicación de las tic.




OBJETIVOS ESPECÍFICOS

· Dar a conocer nuevos recursos pedagógicos a los estudiantes.

·  Utilizar recursos pedagógicos basados en las Tic.


·  Fomentar el interés por el conocimiento.

miércoles, 27 de agosto de 2014

RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES


Powerpoint: Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación.


Educaplay. Es una plataforma que permite crear actividades educativas multimedia con un resultado atractivo y profesional, como mapas, adivinanzas, crucigramas, diálogos  dictados, ordenar letras y palabras, relacionar, sopa de letras y test. Además nos permite embeber las actividades en nuestros blogs o páginas web, una buena alternativa para que los estudiantes aprendan jugando.
Youtube. Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos.

Blogger. Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.

Google. Es uno de los buscadores más usados en el mundo, donde se incluyen un número superior a 10 millones de búsquedas, las cuales devuelven por encima de 4 millones de resultados en 1,3 segundos.




miércoles, 13 de agosto de 2014

METODOLOGIAS Y ACTIVIDADES A IMPLEMENTAR


CRONOGRAMA


ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
EJECUCIÓN
1. Reconocimiento de la estructura de las neuronas
Observe las diapositivas, sobre la anatomía y fisiología de las neuronas  que encuentra en la siguiente dirección; con base en ellas elabore un mapa mental y un glosario con la terminología fundamental.
http://es.slideshare.net/eduardo14second/fisiologa-de-la-neurona-presentacion



Semanas 1 y 2
2. Análisis de la fisiología de las neuronas como unidades del sistema nervioso.
Observe el video donde se muestra con detalle el papel que cumplen las neuronas y su interrelación en la recepción y análisis de estímulos y la generación de respuestas. 
Resuma el contenido del video en un mapa conceptual usando una de las herramientas on-line apropiada.
https://www.youtube.com/watch?v=HKt97QYaolU



Semanas 3 y 4
Lectura y análisis de material escrito.
Realizar una lectura detallada y complementaria a las actividades anteriores, luego desarrollar un crucigrama planteado en educaplay.

Semanas 5 y 6
Diseño de modelos de células nerviosas y/o sistema nervioso.
Conformar grupos colaborativos de 4 estudiantes y consultar diferentes páginas en google para diseñar un modelo creativo y explicativo sobre la neurona. Se sugieren las siguientes páginas:
http://neurociencias.udea.edu.co/neurokids/modelos.htm
http://raquelrojasleon.blogspot.com/2012/05/maqueta-de-una-neurona-del-sistema.html



Semanas 7 y 8
Desarrollo de actividad evaluativa sobre la anatomía y fisiología de la neurona.
Resolver un test tipo ICFES planteado en educaplay por la profesora.

Semanas 9 y 10




DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES


ACTIVIDAD 2.













martes, 12 de agosto de 2014

RESULTADOS ESPERADOS Y EVALUACION



Con la ejecución de este proyecto se espera que los estudiantes se motiven y logren superar las dificultades presentadas hasta ahora, obteniendo un aprendizaje significativo no solo en la temática trabajada, ni en el área de ciencias naturales,  si no que la utilización de los nuevos recursos tecnológicos  les permita además superar dificultades en otras  áreas y además los incentive a darle un mejor uso a los equipos tecnológicos como el computador, el celular etc.



CIBERGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Power_Point
http://nimiasanmartin.wordpress.com/2013/03/03/que-es-educaplay/
http://es.wikipedia.org/wiki/YouTube
http://es.wikipedia.org/wiki/Blog
http://es.wikipedia.org/wiki/Google